Yo no soy yo...
"Soy esta
que va a mi lado sin yo saberlo;
que a veces voy a ver,
y que a veces, olvido.
La que calla, serena, cuando hablo,
la que perdona, dulce, cuando odio,
la que pasea por donde no estoy,
la que quedará en pie cuando yo muera".
Juan Ramon Jimenez
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas

18 dic 2011

Todo "EN-caja"













Aquí no se desaprovecha nada, ni una caja de las de la frutería...
Queréis saber como reciclar un par de ellas y darles utilidad??? pues solo tenéis que danzar  
AL SON DE LAS MARIPOSAS con Nieves y conmigo y vereis que chulas han quedado!!! espero que os guste!!


14 nov 2011

Estuche para los accesorios de un buen vino!



Para abrir y disfrutar de un buen vino no hace falta que sean fechas especiales, pero ya que se aproximan y solemos vestir la mesa esos días de manera especial, os voy a enseñar la ultima jaikada que se me ha ocurrido en una tarde de domingo metida en casa.


Tenía una caja de puros desde hace.... uffff muchos, muchos años, ha dado vueltas por casa de mi madre, (creo que aún vivía yo allí cuando me hice con ellas...) por mi casa también han dado unas cuantas... hasta que se me ocurrió hacer un estuche para los accesorios que usamos para descorchar el vino. No voy a negar que el 1º impulso fue usar una caja de las de gambas.... pero se me hacia demasiado grande... así que pensé que esta caja, la de puros, tenia el tamaño exacto y... manos a la obra!!

La caja en cuestión...
es muy normalita así que empecé por dar un par de manos de gesso y así quitarle el bajorrelieve que hacen el anagrama y las letras. Así queda lista para decorar luego con decoupage, of course!!

 A lo que vamos, mi intención no era meter los accesorios dentro así, sin más, si no hacer un molde a medida y encajar los útiles en él... como?? con espuma de alta densidad, la que yo tengo es de 1 cm de grosor así que usé 3 capas.




por una cara marqué la silueta de los accesorios y con un cúter y una tijera fui cortando despacito y con buena letra....
aquí veis la capa superior, recortar 1 o 2 capas de espuma  depende del grosor del accesorio en cuestión, el termómetro por ejemplo va solo en la capa de arriba, sin embargo el descapsulador va sobre las 2.

Al final poniendo las 3 capas pegadas una con otra queda así...



para el contorno de la caja esta vez he usado papel indio, tiene una textura con relieve que imita a piel, me encanta!! la he usado en otros trabajos y es genial el acabado, aquí y aquí los podeis ver.


Pues el resto lo de siempre, elegir unas servis con el motivo adecuado y darle el acabado, el resultado este.....




Espero que os guste y os sirva, y como dice Amaia montero,  Al brindar por esta vez,
Y por todas las que quedan... yo brindo por todos los que habéis llegado hasta aquí conmigo. BSTS.




21 sept 2011

De las gambas a los huevos...



Sí, tal cual, de llevar en su día gambas a guardar huevos, en esto he convertido esta vez una de estas cajitas, en armario - huevera, hace mucho tiempo que tenía en mente esta transformación, y como todo llega, o casi todo, aquí está.
No he hecho un paso a paso de todo por que prefiero enseñaros cada pieza en su sitio, no lleva mucha complicación así que como siempre os digo, si yo he sido capaz de hacerlo, solo tenéis que conseguir una caja y animaros.
Como ya os digo he partido de una caja de gambas de madera, de las de siempre.
La he lijado, dado imprimación y pintado de blanco.
Con 2 listones de madera, bueno, miento no es madera, es la base que llevan  las cajas de fruta, cartón prensado, pues he sacado la medida para hacer los 2 estantes y con una broca con forma de pala le he hecho los agujeros para poner los huevos, después con un pequeño listón he hecho los soportes para los estantes.
Interior
El interior y los laterales de fuera lo he decorado con partes de una servilleta que en su día me regalaron y tiene motivos de gallinero.
Laterales

Una vez decorados en interior y exterior he preparado las "puertas" de mi gallinero particular, quería algo country, rustico que decimos por aquí... y con un listón de madera de samba, una madera muy blandita y super fácil de trabajar que podéis encontrar en los centros de bricolaje, he cortado las 8 piezas que unidas en forma de cuadro harán las veces de puertas.
Aquí podéis ver la unión de las piezas
Las he dado su imprimación y pintado en color burdeos, luego con una lija suave he ido desgastando la pintura hasta ver el blanco y en algunos sitios la madera.


Y con un par de bisagras en cada lado ya tenemos puertas.

En el interior le he colocado como no podía ser de otra forma malla de gallinero, hay muchas medidas, yo compré la más pequeña, de 16mm. y he colocado un pequeño cierre.

Ahora es hora de la decoración de la parte frontal, esto lo he tenido medio claro desde que se me ocurrió la Jaikada, siluetas de un gallo y su señora gallina con un papel bonito... el que yo tenia intención , por cuestiones inexplicables no lo he encontrado, lo guardé tan, tan bien en su día que a saber donde lo he metido, en el ala norte de la mansión supongo... en fin, pues pasamos al plan b, que no me ha disgustado, papel con un fondo de escritura y envejecido con patina en los bordes.
Don gallo...
y doña gallina.
También le he hecho una valla, el material son unos palillos como los de los helados, pero más pequeños, son para hacer miniaturas, y los venden en paquetes de 100, el soporte de la valla , lo mismo, material para manualidades, ya sabéis, pegar, pintar, envejecer y colocar.


Una escalera y una pajarera, la escalera la compré hecha, la pajarera ha sido idea de U.H. osea, ultima hora (a mi juicio, las mejores.. jejeje) y con el mismo material de la valla... pues eso, cortar, pegar, pintar y colocar.

Al principio pensé en poner arriba unas letras de goma eva.. pero otra idea de U.H. fue hacer un tejado, como? con los listones de samba, tengo de varias anchuras así que corte varias piezas de cada y las uní en un soporte con forma de cuña que he colocado en la parte superior, pero mejor lo veis.
Listones de  samba
Cortados, lijados...
 desgastados con cuter...
pegados uno a uno...

envejecidos con patina...

Y ya tenemos tejado!!
Pues este es el paso a paso de mi gallinero langostinero huevero jejejejje.
Espero que os guste!!!  y gracias si habéis llegado hasta aquí, un besito!!!



10 jul 2011

Dicen que cuesta un minuto...

...encontrar a una persona especial... 


Ayer fue el cumple de mi pelirroja favorita!! cumple ** y como es una muchacha excelente y ella se lo merece todo, hace algo más de un mes pensé, (luego dirá que no hago esfuerzos por ella...) que posiblemente le gustaría una caja para guardar sus puntillas, claro que 1º tiene que encontrarlas.. pero esa es otra historia.. A lo que estamos.. Vi hace unos meses navegando por la red, ( que bonito y que fino me ha quedado..) una caja-costurero de esas que la parte superior lleva un cristal y hace a su vez de expositor.. y volví a pensar..(otra vez..) esto.. con 2 cajas de las de las gambas... y unos listones, un cristal, bisagras, tela, y mucha imaginación...

Y manos a la obra, deshice la caja que había visto mentalmente para "vislumbrar" el sistema de colocar el cristal sobre la tapa que era el paso que más me preocupaba y se me ocurrió esto:

Lo 1º que hice fue quitar la base a una de las cajas, esta tabla es la que luego servirá de base para el bordado que vamos a exponer.

Una vez con la caja desfondada marqué por el perímetro superior una linea que servirá para pegar los listones que soportaran la tabla con el bordado.
 y pegué los listoncitos, son de madera muy finita, de los que se usan para las maquetas etc.
Después tomé la medida del interior de la tapa, osea, la parte que queda por encima del listón para cortar la tabla que quité antes.
y con la segueta la dejé a medida, y encaja!!
Bien, pues llegó el turno de el bordado, un texto, super sencillo y unas puntillas y unos botones bastarían para decorar la tapa... aquí lo veis sin puntillas..

con el lino bordado solo quedaba en este paso pegarlo a la tabla, como un simple tapizado y pegado con alkil..

Con las 2 cajas preparadas inicié el proceso de decorarlas, de esto no he hecho fotos por que hay varios p.a.p. por aquí , solo las pinté con un color chocolate y las decapé con cera de vela en un color neutro, un poco de craquelado, muy  finito, unos sellos en color marrón y una manita de patina y sin más.

El interior lo entelé, la formula es también sencilla, recortar unas piezas de cartón de la misma medida que los laterales y fondos de la caja y colocarlos sobre las correspondientes  piezas de tela, pero  de tamaño un poco mayor, para luego doblar este sobrante hacia atrás y pegarlo.
Luego solo hay que pegar cada pieza contra su correspondiente  "pared".
Así queda tapizado el interior



En el contorno interior de la caja pegué una cinta a juego para rematar el trabajo de tapizado.

Para colocar el cristal corte un liston de los que se usan para enmarcar fotos, lo corte con una segueta, o sierra pequeñita y una caja de ingletes a medida, lo decoré a juego con la caja y le coloqué dentro un cristal muy fino, una vez que el marco estaba preparado solo quedaba colocar las piezas en orden, 1º el bordado y ahora si, pegué el cristal enmarcado sobre la tapa.
Aqui podeis ver ya las puntillas, los botones y como no, una mariposa que complementan el bordado


Y ahora era ya el turno de colocar los herrajes, un par de bisagras, un cierre, una rosa en color bronce a juego del resto y  en los laterales unos tiradores antiguos que harían las veces de asas.

Para la base, a modo de patas, coloqué estas piezas metalicas que me encantaron nada más verlas...
y sobre el cierre como tirador la rosa a juego del resto de piezas metalicas...
Al principio cuando fui a lijar la caja para pintarla, descubrí que se había quedado una de las grapas que traen desde la pescaderia, y decidí dejarla en su sitio, como guiño a esa 2ª oportunidad que le he dado a estas simples cajas, desde que se me ocurrió la idea de reciclarlas, como bandejas y ahora como cofres son muchas las que van pasando a ser objetos prácticos y decorativos, así que para que quede algo de lo que en su día han sido ahí se quedara para siempre.


Y este es el resultado final
Las primeras puntillas que habitaran la caja...

tenia casi al 100% la seguridad de que le iba a gustar, y así ha sido, su carita al descubrir el paquete fue ... toda una satisfación. El fin de semana ha sido genial, junto a Nieves y su pequeña gran familia como yo les llamo, celebrando esos ** añazos que le sientan de maravilla !!!, asi que solo me queda plasmar aquí, en la trastería, mi agradecimiento por su hospitalidad y el cariño que me llevo siempre que salgo por la puerta de su casa. Gracias preciosa!!!

He disfrutado muchisimo maquinando cada paso para esta transformación y el tiempo invertido ha marecido la pena, ahora solo queda que la llene de puntillas e ilusiones.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares